![]() |
SITGES |
Bueno amigos seguimos con la preparación de cara al maratón, este fin de semana toca una tirada larga de unos 28km, pero claro tengo mis dudas de como afrontarla, pues iré a Sitges hacer la media, no se si exigirme a ver en que nivel estoy..... de forma o hacer unos km antes, para luego afrontar la prueba a ritmo de maratón... completando de esta manera los 28km.
Si si, mi entrenador ya me a dado su consejo... llevo tiempo entrenando y tengo ganas de competir a un buen nivel o por lo menos intentarlo... para así hacer un calculo real de donde estoy actualmente, sera la ultima media que haga para poder competir, ya que estamos a un mes vista de la maratón... asi que cuando me coloque en Sitges tomare mi decisión...( tranquilo Matraca que no llegara la sangre al rio).
Aunque aun realizare otra media antes de Sevilla, esta si que sera a un ritmo mas rapido que el maratón... aunque tiene bastante subiditas.. el día 29/01/2012 (Terrasa), mi norma dice que cada km un día de descanso antes del dia D.. día 19 de Febrero.. faltaran 21días exactamente...
No os penséis que lo tengo todo calculado, no es así... solo que aquí en Catalunya o te inscribes pronto a las carreras o te quedas sin dorsal, pues la demanda de inscripciones siempre supera el tope de la prueba.
Mitja de Sitges
Lunes 1h de carrera continua algo mas de 11km.
Martes 4k + 8*1000 (rec 60' al trote) + 3km ver actividad AQUI
Miércoles descanso de correr... pesas del tren inferior.
Eres un fuera de serie amic Rafa. Cuídate que tenemos que vernos en Sevilla.
ResponderEliminarCuidate y no arriesgues. Tambien se puede uno sacar el dorsal de la carrera, participar y disfrutar de la misma a ritmo maraton.
ResponderEliminarYo haría unos kms antes y luego la media. Ya habrá tiempo luego del maraton de reventar los cronos...
Muy buenas series Abuelo.
ResponderEliminarA Sitges voy con la intención de hacer la tirada larga de la semana, buscaré ir a ritmo de 5', quizá coincidimos...
Un abrazo.
Si tu entrenador te dio permiso pues tira pa lante , seguro que puedes intentarlo haber que tal te encuentras pero sin arriesgar mucho estas en puerta de vuestra Maraton ,saludos
ResponderEliminarA por ello, a comerse esa Media en el camino hacia Sevilla. Al matadeeeroooo!!!!!!
ResponderEliminarTengo exactamente la misma duda que tu. Corremos la media de la Cartuja el día 29 y no se si hacer 10 km antes de la media, no hacerlos... Ir a ritmo maratón, probarme e intentar hacer MMP.... Un mar de dudas. Parece que me has leido el pensamiento y luego has escrito esta entrada. Creo que haré lo que tu hagas que seguro que no me equivocaré. Un Saludo desde Jerez.
ResponderEliminarYo también soy de la opinión de no arriesgar demasiado porque te juegas mucho si tienes luego molestias. Tu verás
ResponderEliminarSin duda estas muy motivado y como no, muy entrenado de cara a la maratón. Me alegro muchiiiisimo amigo . un abrazo
ResponderEliminarTiene que ser una media de fantasia abuelo, por cierto aquí en Andalucia está pasando lo mismo , el que se descuida se queda sin dorsal.
ResponderEliminarSuerte en esa Media!! aunque seguro que no te hará falta y lo harás tan bien como siempre
ResponderEliminarLo que te pida el cuerpo, las dos cosas de cara a la Maratón te van bien.
ResponderEliminarAsí que según como te levantes...
Ana.
Rafa, yo voy a Sitges a tope. Luego Terrassa formará parte del entreno de ese día a ritmo de maratón, pero sin duda a Sitges hay que ir a morir!!! jajaja. Venga, nos saludamos el domingo.
ResponderEliminarLa decisión, tomes la que tomes, será la que más te motive... Espero saludarte en Sitges..!!
ResponderEliminarPor lo menos, una media a ritmo de media merece la pena hacerla durante un plan de entrenamiento. Ya te acabaré de convencer en la salida... ;)
ResponderEliminarHagas lo que hagas disfrutarás seguro; espero que esta vez pueda saludarte en persona; un abrazo.
ResponderEliminarDificil eleccion,jejejejeje.
ResponderEliminarsalu2 desde matraquilandia.
Por fin me pongo al día con tu blog abuelo.
ResponderEliminarYa sé porque a mí no me trajeron los Reyes unas zapatillas, te las quedastes todas :)
Preciosas las nietas.
Lo llevas genial para Sevilla, al final seguro que se te van las piernas en Sitges.
A por marca y fuera, ya te lo recordaré antes de salir.
ResponderEliminarCorrer esta media como una antesala a tu tirada larga es una buena opcion. Espero poder saludarte pues yo también voy a disputarla.
ResponderEliminarSaludos!!
Iras a 4:30??? o eso para despues de la maraton,no???.
ResponderEliminarSal a por marca y si ves que no vas cómodo, aflojas y te pones a ritmo de maratón.
ResponderEliminarNos vemos en Sitges!!!!!
Te vas a exigir, que lo se. Mucha suerte. Un abrazo.
ResponderEliminarA mi me gusta hacer un chequeo para como bien dices: saber donde estoy parado y conocer a que ritmo puedo correr la prueba.
ResponderEliminarCreo que esa media te va a salir excelente y conoceras el ritmo para la maraton.
Un abrazo y mucho exito!!!
Me gusta la planificación, a todos nos gusta probarnos y saber dónde estamos después de meses de entreno!
ResponderEliminarA por las dos medias!! y luego a devorar la maratóN!
bss
Tania
Sitges es rápida, seguro que te va bien, Suerte
ResponderEliminarAlgo me dice que vas a ir rapidito jejejeje, lo que el cuerpo te pida compañero. mucha suerte en este tramo final de la preparación...
ResponderEliminarCarrera que pasa por allí... ¡¡zasca!! el abuelo se apunta...
ResponderEliminarA ver si consigues hacerla a ritmo de maratón, que no sé qué me da, que " se te va "a escapar el caballo" y le darás un poquito más de caña...
Abuelo triunfaras en Sitges,Terrasa y desde luego Sevilla, el que puede puede..
ResponderEliminarte vendrán bien esas medias, Rafa, aunque no te pases que luego el trainer te atiza. Nosotros también iremos el 29 a La Cartuja para abrir boca...ya queda menos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaraquí podéis ver las fotos de la maratón de Sitges el pasado domingo...saludos!
ResponderEliminarhttp://fotoevento.zenfolio.com/p238464575